top of page

CONOCE TODO SOBRE

Hernioplastia

Hernioplastia

Una hernia es un defecto en la pared abdominal compuesto por 2 elementos:
1) El defecto propiamente dicho (un orificio) y 2) Lo que sale a través de ese orificio (saco herniario).

Los orificios o defectos herniarios aparecen en áreas anatómicamente débiles debido a la formación de los órganos (cuando estamos en el periodo de gestación intrauterino).

De acuerdo con su localización podemos clasificarlas de la siguiente manera:
• Hernia umbilical (en el ombligo)
• Hernia Femoral (arriba de la región inguinal)
• Hernia Inguinal (en la región inguinal)
• Hernia ventral (en la parte media del abdomen)
• Hernia de pared (normalmente en las caras laterales del abdomen)
• Hernia post incisional (en la cicatriz de alguna cirugía previa)
• Hernia hiatal (en el diafragma donde se une el esófago con el estómago)

wa-logo.png
DALINDE-Banners-Rinoplastia.gif

1.- Sintomatología

Una hernia se manifiesta con la aparición de un bulto o aumento de volumen visible en el área afectada que puede causar algunas molestias inespecíficas o bien ser completamente asintomático. La mayoría de las hernias en especial las grandes, pueden ser reducidas manualmente con una compresión suave y constante (es decir manualmente volver a introducir su contenido en el abdomen). Cuando el contenido de una hernia se queda “atrapado” y no es posible reducirla genera dolor y puede convertirse en una urgencia quirúrgica a causa de una obstrucción intestinal. Una hernia estrangulada provoca dolor constante que va en aumento y produce náuseas y vómito. 

2.- Diagnóstico

El diagnóstico de una hernia abdominal es clínico mediante la exploración física que se centra en el ombligo, la región inguinal, el triángulo femoral y cualquier cicatriz presente.

c2d311_03ec80b337964400b6a0c0087982bbb8~mv2.jpg

Paquetes y Promociones

Hernioplastia Inguinal abierta e inguinal laparoscopica.
Umbilical abierta y laparoscópica.

Incluye:

Estudio o procedimiento
+ Honorarios de médico especialista.
+ Honorarios de anestesiólogo.

Observaciones: con energía, malla y fijador.

Vigencia al 31 de Diciembre de 2023.

Conoce más de ésta promoción
arrow&v
c2d311_03ec80b337964400b6a0c0087982bbb8~mv2.jpg

3.- Tratamiento

Por lo general, las hernias requieren un tratamiento quirúrgico, mismo que puede ser programado y electivo, el tipo de cirugía depende del tipo de hernia:
• Hernioplastia umbilical (Cirugía abierta)
• Hernioplastia inguinal o femoral (Cirugía abierta o laparoscópica)
• Hernioplastia ventral o de pared (Cirugía abierta)
• Funduplicatura para corrección de Hernia hiatal (Cirugía laparoscópica generalmente).

El procedimiento puede realizarse vía laparoscópica o de mínima invasión donde se distiende la cavidad abdominal para poder trabajar en ella, se introducen instrumentos muy pequeños y especializados y una cámara para poder realizar el procedimiento, en ocasiones es necesario el uso de una malla.
Una hernia estrangulada de cualquier clase requiere reparación quirúrgica urgente.

4.- Cuidados postoperatorios

Los cuidados post operatorios varían dependiendo del tipo de hernia, sin embargo es importante de manera general el cuidado de las incisiones quirúrgicas con agua y jabón, el apego a los medicamentos prescritos por el médico, no realizar movimientos bruscos ni levantar objetos pesados por 10 días y acudir a consulta de evaluación postoperatoria en la fecha indicada por el cirujano. 

c2d311_03ec80b337964400b6a0c0087982bbb8~mv2.jpg

HOSPITAL
NO COVID

• Somos una unidad NO COVID.
• Somos la unidad especializada en cirugía de corta estancia y cirugía ambulatoria del grupo Dalinde-San Angel Inn.
• Operamos bajo estándares de calidad y seguridad internacionales.
• Contamos con personal profesional y capacitado.
• Alto cumplimiento y apego en el manejo y control del dolor postquirúrgico.
• Al ser una unidad quirúrgica y por el tipo de cirugías el riesgo de adquirir alguna infección intrahospitalaria es prácticamente nulo.
• Nuestra tasa de infecciones del sitio quirúrgico es de 0% en seguimiento hasta 10 días posteriores a la cirugía.
• Instalaciones VIP, cómodas, discretas y diseñadas exprofesamente para la atención clínica.
• En promedio 30% más económico que una hospitalización en un hospital estándar.

Testimonios

operacion de vesícula, visicula, vesícula biliar, colecistectomía, cirugía de vesícula, cirugia vesicula, donde esta la vesicula, en que parte del cuerpo esta la vesicula, colecistitis, inflamacion de la vesicula, cálculos biliares, piedras en la vesicula, síntomas de cálculos en la vesicula, lodo en la vesicula, sintomas de operacion de vesicula, dolor en la vesicula, trastornos en la vesicula, que hacer si me duele la vesicula, operacion de nariz, rinoplastia, tipos de cirugia de nariz, tipos de rinoplastia, problemas de respiración, nariz aguileña, cómo hacer la nariz mas delgada, nariz respingada, nariz perfecta, nariz chata, nariz ancha, como corregir una nariz aguileña, Hospital No covid, Protocolos no covid, prueba covid, prueba antígenos covid, prueba hisopo covid, prueba isopo, unidad no covid, Hospitales no COVID, claves para atender otros padecimientos, clínica no covid, unidad hospitalaria no covid, seguridad ante el covid, hospital seguro, área no covid

“Yo decidí operarme en el
Dalinde Corta Estancia
por todo el grupo de
profesionales que tienen.”

Rosalia
Paciente de Dalinde Corta Estancia

Whatsapp-dalinde.png
bottom of page