3 preguntas frecuentes sobre endoscopia
¿Te has preguntado qué es una endoscopia y para qué sirve?
Los gastroenterólogos son los médicos que se preocupan por las afecciones que impactan el estómago, como el tracto intestinal, el colon y otros órganos involucrados en la digestión y eliminación de desechos.

Estas afecciones incluyen ciertos tipos de cáncer, enfermedades del tracto biliar, úlceras y síndrome del intestino irritable.
La prueba que ayuda a detectar estos posibles problemas de salud se llama endoscopia.
Dentro de los procedimientos endoscópicos, existen varios procedimientos que ayudan a tu médico a verificar el estado de tu sistema digestivo.
¿Que es una endoscopia?
La endoscopia es el procedimiento por el cual el médico pasa un tubo largo y flexible a través de la boca y la parte posterior de la garganta del paciente hasta el tracto digestivo superior.
¿Para que es una endoscopia?
Este procedimiento le permite a tu médico ver e investigar el revestimiento de tu esófago, el estómago y el duodeno (la primera porción del intestino delgado).
Si se encontraron anomalías anteriormente en unos rayos x, la endoscopia permite a tu médico confirmar la sospecha por rayos x, y también puede mostrar anomalías que no se detectan por medio de rayos X.
Durante el procedimiento, si se detecta un área sospechosa, tu médico puede realizar los siguientes procedimientos.
pasar un instrumento a través del endoscopio y extraer un pequeño trozo de tejido. Esto se conoce como biopsia.
Recuerde que las biopsias se toman por muchas razones y no necesariamente implican cáncer.
Tu médico también puede pasar otros instrumentos a través del endoscopio, incluido un cepillo pequeño para limpiar las células y examinarlas en el laboratorio (citología) y un asa de alambre o lazo para extirpar pólipos (crecimientos de tejido anormales, generalmente benignos).
Debido a que la endoscopia moderna tiene relativamente pocos riesgos, proporciona imágenes detalladas y es rápida de realizar, ha demostrado ser increíblemente útil en muchas áreas de la medicina.
Hoy en día, se realizan decenas de millones de endoscopias cada año.
¿Cómo debo prepararme para la endoscopia?
Ayuno
Es recomendable que para el estudio el estómago esté completamente vacío, por qué no debes considerar no consumir alimentos ni líquidos durante al menos 6 horas antes de la realización de tu estudio.
Tu médico te dará las indicaciones específicas de acuerdo a la programación de tu endoscopia.
Acompañante
Es importante que solicites apoyo a un acompañante, ya que para la realización de la endoscopia se te administrarán medicamentos para ayudar a relajarte.
Aunque no te sientas cansado después del estudio, es probable que tu juicio y reflejos no sean normales, por lo cual debes evitar manejar.
Notificar alergias a tu médico
Es importante notificar a tu médico sobre tus alergias antes de cualquier procedimiento.
Tu médico te suministrará medicamentos por vía intravenosa para que te relajes y adormezcas, y es posible que le rocíen la garganta con un anestésico local.
Mientras te encuentras en una posición cómoda, se inserta el endoscopio por la boca y se examina cada parte del esófago, estómago y duodeno.
El procedimiento se tolera muy bien con poca o ninguna molestia. Muchos pacientes se duermen durante el procedimiento.
El tubo no interferirá con tu respiración. Las náuseas generalmente se previenen con medicamentos.