top of page

4 cosas a realizar para evitar contagios de gripe en época de lluvias

Actualizado: 20 abr 2022

En época de lluvias siempre se registra un aumento del número de problemas respiratorios, y debido al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 causante de la actual pandemia es importante reforzar los cuidados para evitar contagios de gripe.

Los contagios de este tipo tienen mayores complicaciones en los niños y en los adultos mayores, como neumonía, otitis media, sinusitis y se agudizan los síntomas del asma o de las enfermedades pulmonares crónicas.



Las personas de cualquier edad, incluso los niños, pueden contagiarse de COVID-19. Pero más comúnmente afecta a los adultos de edad mediana y mayores.

El riesgo de presentar síntomas peligrosos aumenta con la edad, y los mayores de 85 años corren un riesgo más alto de tener síntomas de gravedad.

Cambiar de ropa inmediatamente

Después de la lluvia hay una cosa que hacer, que es cambiarse de ropa inmediatamente. Aunque la ropa no esté mojada, es mejor cambiarla inmediatamente para evitar que te enfries.

Antes de realizar el cambio de ropa es mejor ducharse primero con agua tibia.

Secar el cabello inmediatamente

Después de bañarte con agua tibia, seca el cuerpo y el cabello.

El cabello mojado puede provocar frío y mareos. Entonces, después del baño, procura secar tu cabello de inmediato.

Consumir alimentos calientes y bebidas calientes.

Después de bañarnos con agua tibia, debemos sentirnos más cómodos. Sin embargo, es mejor consumir inmediatamente bebidas calientes o alimentos calientes.

Al menos intenta preparar té caliente mezclado con miel o limón. No solo calienta el cuerpo, la miel o el limón contienen vitamina C que puede prevenir la gripe.

Hacer estiramientos ligeros

Lo último que puedes hacer después de quedar atrapado en la lluvia es hacer un poco de estiramiento ligero.

Hacer un ligero estiramiento puede calentar el cuerpo. No solo eso, el estiramiento también puede suavizar el flujo sanguíneo.

¿Cómo se contagia la gripe?

El responsable es un virus. Quienes ayudan a propagarlo son las personas ya infectadas.

El virus de la gripe también puede transmitirse por contacto directo, pero es menos frecuente. Las personas infectadas son capaces de transmitir la enfermedad desde un día antes del comienzo de los síntomas hasta unos 3 a 7 días después.

Lo ideal es no bajar la guardia y reforzar las medidas de protección personal, como el lavado de manos para disminuir la circulación del virus.

  • Extrema la higiene: lava escrupulosa y frecuentemente tus manos, con agua y jabón y durante bastante tiempo. Sobre todo después de toser, estornudar o atender a una persona enferma.

  • Abrígate: está demostrado que el frío baja las defensas y lo deja expuesto a la acción de los virus que viven en tu nariz.

  • Los cambios bruscos de temperatura son malos: procura que los ambientes de trabajo y el hogar no sean exageradamente calientes en comparación con los exteriores. Cuando te vayas a exponer al frío, el uso de una bufanda o de un pañuelo en los primeros momentos es una buena recomendación.

  • Tapabocas: si estás en presencia de personas con síntomas o tienes un cuadro gripal, usa un tapabocas mientras esas condiciones desaparecen.

  • Alimentación saludable y reposo: Duerme por lo menos siete horas y manten una dieta equilibrada.

  • Hidrate: mantener una buena hidratación evita que las secreciones se concentren y tienden a permanecer por más tiempo en el cuerpo, y con ellas, los microorganismos.

¿Por qué es más fácil enfermarse de gripe en época de lluvia?

Una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences encontró que las bajas temperaturas provocan un bajón en la actividad de las células que fabrican sustancias para defenderse de los virus respiratorios.

Por esta razón, en época de lluvia es común que se presenten más casos de infecciones respiratorias.

Por su parte, la Universidad de Cardiff en el Reino Unido coincidió con lo de las defensas bajas por el frío, y agregó que cuando la temperatura baja se contraen los vasos sanguíneos de la nariz y la garganta, que llevan las células y anticuerpos que repelen infecciones.


1 visualización

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page