top of page

4 errores que cometes al protegerte del COVID-19

Actualizado: 18 abr 2022

La pandemia de Coronavirus está teniendo un repunte en casos confirmados de contagio en México. Es importante que continúes cuidándote y por eso te decimos los errores que cometes al protegerte del covid-19.



El reducir el riesgo de contagio está en todos nosotros, siendo más conscientes de nuestras acciones y siguiendo un protocolo para cuidarnos a nosotros mismos y a las personas que nos rodean.

1. No usar cubrebocas cuando sales de casa

El uso del cubrebocas es para protegerte a ti mismo y a las personas que te rodean cuando sales de casa.

De acuerdo a la Organización mundial de la salud, “las personas sin síntomas pueden transmitir el virus”.

Por lo que al haber una posibilidad de que haya personas asintomáticas, es responsabilidad de todos hacer un uso correcto del cubrebocas.

2. Asumir que en casa estás a salvo

El uso de cubrebocas no se limita a cuando salgas del hogar, se recomienda que si debes salir a trabajar y en tu hogar vives con personas que están dentro del grupo de riesgo, uses cubrebocas cuando te encuentres cerca de ellos.

De acuerdo a un estudio realizado por Centers for Disease Control and Prevention sugiere que “aproximadamente el 75% de las infecciones secundarias se identificaron dentro de los 5 días posteriores al inicio de la enfermedad del paciente índice y se produjo una transmisión sustancial, ya sea que el paciente índice fuera un adulto o un niño”.

Por lo que se recomienda que si algún miembro del hogar presenta síntomas, se realice un aislamiento preventivo para evitar contagios dentro del hogar.

En caso de que los síntomas vayan en aumento durante el aislamiento, deberás consultar con tu médico cuál es la prueba de COVID-19 es más conveniente para ti.

3. Tener una exposición a un caso de covid confirmado y no realizar cuarentena

Si te enteras que una persona que viste durante las últimas dos semanas, presenta síntomas de covid-19 y esto es confirmado con una prueba. Debes hacer cuarentena.

Por el periodo de incubación del virus, la mejor manera de esparcirlo es la cuarentena. Por lo que sí estuviste en contacto con alguien que ya se encuentra como un caso confirmado. Lo conveniente es que hagas cuarentena unos días para ver si no presentas síntomas.

Si no presentas síntomas podrías realizarte una prueba de sangre de Covid-19 para cotejar que te encuentres saludable.

El realizar esta cuarentena puede evitar que tu seas la persona que esparce el virus con las personas que frecuenta.

4. Asumir que todos se cuidan igual que tú

Si tienes un protocolo que estás siguiendo para protegerte, no bajes la guardia cuando se trate de familiares o amigos cercanos.

El asumir que ellos se cuidan igual que tu puede ser el error más importante de la lista.

Conclusión.

Te recomendamos seguir las indicaciones para evitar la propagación del virus de COVID-19.

Haz conciencia de tus acciones y revisa en tus hábitos si no estás teniendo alguno de estos errores que cometes al protegerte del COVID-19.

Sigue cuidándote y no bajes la guardia ni con familia cercana o amigos, continúa haciendo uso del cubrebocas siempre que salgas de casa, y de ser necesario en el interior de tu casa si algún familiar que vive bajo el mismo techo tuvo contacto con algún caso confirmado de COVID-19.

Tal vez te interese estar informado sobre la mejor práctica para aplicar gel de alcohol.

Recuerda que la prevención en salud es importantísima, por lo que deberías considerar una buena alimentación para potenciar tu sistema inmunológico, esta información te puede ayudar a lograrlo.


1 visualización

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page