6 Tips para tener una vida adulta saludable
Actualizado: 18 abr 2022
Tener una vida saludable es el cimiento para poder disfrutar de todo lo que te rodea, entonces te decimos unos consejos que puedes aplicar en tu día a día para tener una vida adulta saludable.
Tal vez te encuentras en ese momento de tu vida en que te das cuenta que debes hacer ciertos cambios para encontrarte lo mejor posible de salud y poder seguir disfrutando una vida activa conforme pasen los años.

Llegar a la vejez siendo activo, se puede lograr y hay casos más que impactantes como una mujer de Ohio que corre maratones a los 70 años.
Si tu meta no es correr maratones a tus 70 años, no te preocupes. Estos consejos que te daremos simplemente son para que puedas integrarlos a tus hábitos y que estos nuevos hábitos te permitan brindarle a tu cuerpo lo que necesita.
Los tips son totalmente naturales y fáciles de integrar en tu vida diaria.
1. Come variedad de alimentos
Para una buena salud, necesitamos más de 40 nutrientes diferentes, y ningún alimento puede proporcionarlos todos.
No se trata de realizar un régimen alimenticio únicamente para mantener un peso saludable, se trata de ingerir las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita para estar equilibrado.
Nuestra recomendación es que consultes con tu médico qué tipo de alimentos es más conveniente integrar en tu consumo diario. Idealmente tu médico te solicitará hacerte unos análisis clínicos para conocer tus niveles de colesterol, triglicéridos etc.

2. Reemplazar grasas saturadas con grasas insaturadas
Es importante que consumas grasas para mantener una buena salud, pero debes saber que tipo de grasas son más convenientes y cuáles es mejor evitar el consumo continuo para no afectar el buen funcionamiento del organismo.
Un consumo excesivo de grasas saturadas puede afectar nuestro peso y aún más importante, a nuestra salud cardiovascular.
Entendiendo la importancia de las grasas, comprenderás que este punto es primordial para promover una vida adulta saludable.
Los diferentes tipos de grasas tienen diferentes efectos sobre la salud, y estos consejos te ayudarán a mantener el equilibrio adecuado:
Limitar el consumo de grasas totales y saturadas (a menudo provenientes de alimentos de origen animal) y evitar por completo las grasas trans; leer las etiquetas ayuda a identificar las fuentes.
Comer pescado 2-3 veces a la semana, con al menos una porción de pescado azul, contribuirá a nuestra correcta ingesta de grasas insaturadas.
Al cocinar, debemos hervir, cocer al vapor o hornear, en lugar de freír, quitar la parte grasa de la carne, utilizar aceites vegetales.
3. Disfruta de muchas frutas y verduras
Las frutas y verduras se encuentran entre los alimentos más importantes por aportar suficientes vitaminas, minerales y fibra.
Deberíamos intentar comer al menos 5 porciones al día.
Por ejemplo, un vaso de jugo de fruta fresca en el desayuno, quizás una manzana y un trozo de sandía como refrigerio, y una buena ración de vegetales diferentes en cada comida.
4. Reducir la ingesta de sal y azúcar
Una ingesta alta de sal puede te puede provocar hipertensión arterial y aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.
¿Cómo reducir la sal en la dieta? hay diferentes formas:
Al comprar, podríamos elegir productos con menor contenido de sodio.
Al cocinar, la sal se puede sustituir por especias, aumentando la variedad de sabores y sabores.
A la hora de comer en casa, evita colocar salero en la mesa, o al menos no añadir sal antes de degustar, probablemente te termines dando cuenta que añades sal al plato por costumbre.
El azúcar proporciona dulzura y un sabor atractivo, pero los alimentos y bebidas azucarados son ricos en energía y se disfrutan mejor con moderación, como un regalo ocasional. En su lugar, podríamos usar frutas, incluso para endulzar nuestros alimentos y bebidas.
En la ciudad de México se retirarán los saleros de las mesas de restaurantes con la campaña “menos sal, más salud”.
5. Mantente hidratado
El consumo de agua mínimo es de 6 tazas para un adulto sano, lo cual es aproximadamente 1.5 litros al día.
No es solo el agua lo que te mantiene hidratado.
Todas las bebidas que contienen agua contribuyen a sus necesidades diarias.
Es un mito que las bebidas con cafeína o las que contienen alcohol se deshidratan porque te hacen orinar. Lo hacen, pero a lo largo del día, el agua de estas bebidas aún conduce a una contribución neta positiva al consumo total de líquidos.
6. Mantente activo
La actividad física es importante para personas de todos los rangos de peso, edad y condiciones de salud.
Nos ayuda a quemar las calorías adicionales, es bueno para el corazón y el sistema circulatorio, mantiene o aumenta nuestra masa muscular, nos ayuda a concentrarnos y mejora el bienestar general de la salud.
Como te comentaba anteriormente, no necesariamente debes correr maratones a los 70 años para estar saludable.
Pero si es importante que hagas actividad física con regularidad y de acuerdo al Centers for Disease Control and Prevention lo recomendable es que realices 150 minutos de ejercicio a la semana.
Estos tips son una base que esperamos te ayude a formar los cimientos de una vida adulta saludable.