Cirugía de reconstrucción mamaria
En el momento que una mujer se tiene que someter a una cirugía para tratar el cáncer de mama, puede optar por someterse a una cirugía de reconstrucción mamaria para reconstruir la forma y el aspecto de su seno.
Si te encuentras en esta situación y estás pensando realizarte este procedimiento, es importante que hables de ello con tu médico y un cirujano plástico con experiencia en reconstrucción mamaria antes de someterte a la cirugía para extirpar el tumor o la mama.

De esta manera permitirás que el cirujano plástico planifique mejor el tratamiento adecuado para ti, y verificar si es posible hacer la cirugía de reconstrucción mamaria de manera inmediata o planificar un tiempo de recuperación.
Una mujer que se somete a una cirugía para tratar el cáncer de mama puede optar por someterse a una cirugía adicional para reconstruir la forma y el aspecto de su seno.
A esto se le llama cirugía de reconstrucción mamaria.
¿Cómo prepararte para una cirugía de reconstrucción mamaria?
Cómo veíamos anteriormente, todo dependerá de tu caso y las indicaciones de tu médico.
Pero hay pasos básicos que deberás realizar al prepararte para someterte a este procedimiento tomando en cuenta que tu salud es la prioridad.
Realizar pruebas de laboratorio que indique tu médico.
Realizar evaluación médica.
Dejar de fumar.
Verificar con tu médico y cirujano los medicamentos que ingieres actualmente para ver si requieres algún cambio o ajuste de dosis.
Encontrarse físicamente sano y con un peso estable.
La cirugía de reconstrucción mamaria se realiza en un entorno hospitalario, puede incluir una estadía corta en el hospital y probablemente usará anestesia general.
Algunos procedimientos de seguimiento se pueden realizar de forma ambulatoria y se puede utilizar anestesia local con sedación.
Estas decisiones se basarán en los requisitos de su procedimiento específico y en consideración de sus preferencias y el mejor juicio de su médico.
Razones para la reconstrucción mamaria
Después de una mastectomía, la reconstrucción mamaria puede ayudarte a sentirte mejor con tu apariencia y renovar tu confianza en ti misma.
En realidad hay muchas razones para optar por una reconstrucción mamaria y todas son válidas.
Para que tu pecho luzca equilibrado cuando llevas sujetador o traje de baño.
Para ayudarte a que la ropa te quede mejor.
Para recuperar permanentemente la forma de tus senos.
Para evitar el uso de una prótesis externa.
Para sentirte mejor con tu cuerpo.
La reconstrucción mamaria a menudo deja cicatrices que suelen desaparecer con el paso del tiempo y dependiendo de tu genética y tu capacidad de cicatrización.
Las técnicas actuales también reducen la cantidad de cicatrices que genera este procedimiento.
Riesgos de la reconstrucción mamaria
En cualquier tipo de cirugía se tienen riesgos. Infórmate con tu médico sobre los riesgos generales y los particulares de tu caso.
Aunque muchos de estos no son comunes, algunos de los riesgos y efectos secundarios son:
Problemas con la anestesia.
Sangrado.
Coágulos de sangre.
Acumulación de líquido en la mama, con hinchazón y dolor.
Infección en el sitio de la cirugía.
Problemas de cicatrización.
Cansancio extremo.
Muerte del tejido.
Pérdida o cambios en la sensibilidad del pezón y la mama.
Problemas en el sitio donante, como pérdida de fuerza muscular.
La necesidad de más cirugías para solucionar los problemas que surgen.
Cambios en el brazo del mismo lado que el seno reconstruido
Senos desiguales.
Riesgos de infección.
Los fumadores corren con más riesgo
Debido al consumo de tabaco, los vasos sanguíneos se estrechan y reduce el suministro de nutrientes y oxígeno en tejidos.
Al ser fumador puedes tener como resultado el retraso en la curación de cualquier cirugía, tener cicatrices más notorias y tiempos de recuperación prolongados.