¿Cómo protegerse contra el COVID-19?
Actualizado: 20 abr 2022
La propagación del Coronavirus sigue afectando a nivel mundial, por ello no debes bajar la guardia y debe protegerse contra el COVID-19 (SARS-CoV-2).

¿Cómo se propaga el COVID-19?
El virus SARS-CoV-2 se transmite por:
Gotas cuando alguien estornuda o tose;
Contactos personales (menos de 2 m) y contactos prolongados;
Tocar un objeto contaminado y luego tocarse la boca, los ojos o la nariz antes de lavarse las manos.
Sigue las siguientes indicaciones para protegerse contra el COVID-19.
Usa Cubrebocas
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan usar una cubierta facial de tela en entornos públicos donde puede ser difícil mantener el distanciamiento social, para evitar la propagación del virus.
Esto se debe a que ahora sabemos que las personas infectadas con el virus son más contagiosas durante las 72 horas antes de que desarrollen los síntomas.
Además, un número significativo de otras personas infectadas con el virus permanecen asintomáticas pero pueden infectar a otras.
Al bloquear una cantidad significativa de secreciones respiratorias, su máscara protege a los demás y sus máscaras lo protegen a usted.
Practica el “distanciamiento social”
El distanciamiento social es exactamente lo que parece: mantener la distancia de otras personas.
Mantén tu distancia. La cantidad de personas en un lugar determinado es importante, pero la densidad es aún más importante.
Manténgase al menos a 1.5 metros de distancia de los demás, esta distancia evitará que entres en contacto con gotitas respiratorias de las personas que te rodean.
Haz tus reuniones virtuales. O posponer las reuniones por completo.
No abraces ni des la mano. Si tienes que reunirte con alguien en persona, manténte al menos a 1.5 metros de distancia y busca un saludo alternativo.
Si bien la investigación ha demostrado que los golpes de puño, e incluso chocar los cinco, transfieren muchas menos bacterias que un apretón de manos, las opciones sin contacto son mejores.
Haz un esfuerzo consciente para evitar las multitudes. Por ejemplo, piensa en caminar o andar en bicicleta para llegar a tu destino en lugar de tomar el metro o el autobús.
Mantén las superficies limpias.
Si bien sabemos que el virus se transmite principalmente de persona a persona, en teoría es posible contraer COVID-19 al tocar una superficie contaminada y luego, inadvertidamente, tocarse la boca, la nariz o la cara.
Mantén limpias las superficies con las que tienes un continuo contacto.
Realiza una correcta limpieza de superficies:
Limpia la suciedad de la superficie.
Luego limpia la superficie con desinfectante.
Deje la superficie mojada con desinfectante durante el tiempo que indique las instrucciones del producto. Este es un paso vital que la gente suele pasar por alto.
Considera tus objetos personales dentro de la limpieza, cómo tu celular y llaves.
De nada servirá lavarte las manos si vuelves a tocar estos objetos que no han sido desinfectados.
Presta atención a la higiene personal.
La higiene de manos es la mejor arma en cualquier lucha entre las enfermedades.
Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón, restregando durante al menos 20 segundos o usando un desinfectante de manos a base de alcohol.
No te toques la cara. Esto es mucho más difícil de lo que parece y requiere un esfuerzo consciente.
La persona promedio se toca la cara 23 veces por hora, y aproximadamente la mitad del tiempo, se toca la boca, los ojos o la nariz, las superficies mucosas que infecta el COVID-19.
Cubra la tos y los estornudos con la parte interior del codo o la parte superior del brazo.
Quédate en casa si te sientes mal y busca la orientación médica adecuada.