top of page

Insuficiencia venosa

Actualizado: 3 jul 2022


que es una clinica de corta estancia

que es la insuficiencia venosa

La insuficiencia venosa crónica es una condición del sistema venoso presentada como una incapacidad funcional sobre el adecuado retorno sanguíneo debido a anormalidades de la pared venosa de miembros pélvicos, los cuales presentan una evolución crónica con un deterioro progresivo y significativo en la calidad de vida de los pacientes.


quienes son mas propensos a tener mala circulacion en las piernas

Factores de riesgo.

Los principales factores de riesgo son los siguientes:

  • Edad: a mayor edad mayor riesgo de presentar insuficiencia venosa, ya que con el paso del tiempo las venas no realizan eficientemente el retorno venoso.

  • Sexo femenino: afecta principalmente a mujeres con una frecuencia 5 veces mayor que los hombres

  • Embarazo: las hormonas propias de este estado provocan una dilatación de las venas.

  • Obesidad: incrementa una presión excesiva en las venas de los miembros inferiores y va agravando su estado.

  • Profesiones de riesgo: personas que pasan más de 5 horas de pie.


Cuadro clínico y sintomatología.

Las personas que llegan a presentar insuficiencia venosa tienen como principal síntoma sensación de pesadez en las piernas, edema (hinchazón) en los miembros inferiores, dolor vespertino y dilatación de las venas.


por que salen varices

Se acompaña de:

  • Prurito.

  • Cansancio.

  • Calambres musculares.

  • Pigmentación en miembros inferiores.

  • Ulceración.

Los signos y síntomas se llegan a intensificar con el calor y llegan a mejorar cuando se elevan los miembros inferiores a 35º o bien cuando se colocan fomentos fríos.



Diagnóstico:

Se debe de realizar mediante un interrogatorio directo al paciente y una exploración física completa con el paciente de pie lo que facilitará la distensión de las venas de miembros inferiores y ayudará a la palpación de las varices.

tratamiento para varices

Se pueden llegar a realizar estudios de imagenología tales como el ultrasonido Doppler dúplex que nos ayuda a identificar la localización de las venas obstruidas. Inicialmente el diagnostico de la insuficiencia venosa es clínico.




Tratamiento:

El tratamiento de la insuficiencia venosa puede ir desde cambios en el estilo de vida tales como control de peso, evitar estar de pie por mucho tiempo, realizar ejercicio, usar medias de compresión elásticas y medicamentos como fleboniticos o cirugía. La cirugía se realiza en una sala de quirófano bajo anestesia local o bloqueo de miembros inferiores por lo cual no se presenta dolor durante el procedimiento.

Safenoablación con radiofrecuencia.

Es una de las técnicas que se utilizan para la extirpar las venas varicosas, utilizando la energía de la radiofrecuencia suministrada a través de un catéter.


operacion de varices

En este procedimiento:

  • Se identifican las venas varicosas.

  • El cirujano realiza una incisión pequeña y mediante un catéter aplican calor en las paredes de la vena lo que hace que la vena se encoja y se cierre.

  • Después de tratar cada vena el cirujano retira el catéter.

como curar las varices

Después de realizar el procedimiento el paciente debe pasar a recuperación aproximadamente 1 hora evaluando que no presente ningún efecto de la anestesia, dolor u otra sintomatología; posteriormente sube a la habitación del hospital para continuar con su recuperación.

Con frecuencia las personas sometidas a este procedimiento regresan el mismo día a su domicilio después de ingerir alimentos y poder orinar.

29 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page