top of page

Hernia Inguinal

Actualizado: 15 jul 2022


hospitales privados en cdmx

como saber si tengo una hernia

La hernia es una protuberancia o defecto de la continuidad de la estructura del músculo de la pared abdominal. Las hernias inguinales se presentan normalmente en el orificio músculo, llegando a presentar sus límites en el arco transverso, músculo recto, el abdomen y por el ligamento inguinal.


que es una hernia

Se clasifican en: hernia inguinal directa e indirecta (las mas frecuentes en la población de México) presentándose más en hombres que en mujeres.

Factores de riesgo.

  • Antecedentes familiares (factores genéticos) que se presentan como alteración en todas las fibras del tejido que sostiene el organismo.

  • Tabaquismo, presenta un gran deterioro a las fibras y células de los tejidos conjuntivos llegando afectar a la musculatura del abdomen.

  • Mal estado nutricional.

Cuadro clínico y sintomatología.

Alrededor de una tercera parte de las personas con hernias inguinales llegan a presentar algún tipo de sintomatología.


bulto y dolor de hernia

Los síntomas más comunes son:

  • Bulto visible en la zona de la ingle.

  • Dolor que se puede irradiar hacia la parte inferior del abdomen o el escroto, puede incrementar al realizar alguna actividad cotidiana.

  • Pesadez en la zona inguinal.






Se puede llegar a acompañar de fiebre, bulto doloroso, calentura en la zona de la hernia, cambio de coloración lo que llega a provocar una hernia estrangulada puede ser potencialmente mortal si no se trata.


Diagnóstico:

El diagnostico de una hernia inguinal se realiza revisando la historia clínica y los hallazgos durante consulta, ya que en la exploración física el medico palpará un abultamiento el cual puede ser reductible o no.


Se pueden llegar a utilizar otro tipo de estudios para la valoración y complicaciones que se presenten como una biometria hemática o estudios de imagenología como un ultrasonido en la zona inguinal.


Tratamiento:

El tratamiento para una hernia inguinal es quirúrgico realizando una hernioplastia abierta con material protésico o plastia inguinal laparoscópica. Para realizar la cirugía el paciente debe de encontrarse en ayuno de 8 horas, estar canalizado con una solución, con antibioticoterapia profiláctica 1 hora antes del procedimiento o durante al momento que se encuentre en el quirófano.


tratamiento para hernia sin cirugia

Durante la intervención el paciente se encuentra completamente dormido bajo anestesia local, por lo cual no sentirá nada durante el procedimiento.

  • El cirujano realiza varias incisiones pequeñas en el abdomen.

  • Se introduce gas C2O para inflar el abdomen y ayudar al cirujano a ver mas fácilmente los órganos internos.

  • Después se introduce un laparoscopio para reparar la hernia.

  • Guiado con una lámpara, el cirujano inserta otros instrumento a través de las incisiones realizadas para la reparación de la hernia con una malla.


Después del procedimiento:

El paciente será llevado a la área de recuperación donde estará 1 hora para su observación, posteriormente se trasladará a su cuarto de hospitalización en el cual iniciará con dieta líquida que progresará a blanda.


cuidados despues de una biometria hematica

Al revisar que el paciente no presente ningún síntoma en la habitación pueda orinar y caminar con ayuda podrá irse de alta a su domicilio o bien se puede quedar en estancia hospitalaria de una noche para su vigilancia.

97 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page